En esta sección iremos publicando las rutas de las que tenemos abiertas las inscripciones, así como las rutas que ofrecemos fuera de los recorridos más habituales, las rutas más salvajes.
Calificamos todas nuestras rutas según el esfuerzo físico necesario para realizarla, algo muy a tener en cuenta pero a la vez, muy subjetivo a la hora de valorar.
¿Como valoramos el nivel de dificultad de nuestras rutas?
Valorar la dificultad de una ruta es un tema complejo que no debe tomarse a la ligera. La dificultad de una ruta de montaña depende de varios factores:
Lo que para unos resulta una ruta sencilla, para otros puede resultar una ruta de gran dureza.
Desde Asturias Xabaz valoramos las rutas en 5 niveles, en función del mínimo exigible para realizarla, teniendo siempre en cuenta que para cualquiera de los niveles, se requiere buen estado de salud y que el senderismo es una actividad física que exige de horas caminando.
NO se requiere EXPERIENCIA en Montaña.
NO practica deporte pero le gusta CAMINAR.
NO es necesaria EXPERIENCIA en Montaña.
Practica deporte de forma OCASIONAL.
RECOMENDABLE alguna EXPERIENCIA en Montaña.
Practica deporte REGULARMENTE.
RECOMENDABLE EXPERIENCIA en Montaña.
Practica deporte de forma HABITUAL.
EXPERIENCIA en Montaña.
MUY BUENA FORMA FÍSICA.
Disfrutar de todo lo que nos ofrece este impresionante recorrido.
Foz de la Escalada, majadas de Entregüé, Tiatordos y Brañadosu, monte la Bufona, hayedo de Formistaña, pico Tiatordos (opcional).
40€
Ruta impresionante y variada a partes iguales. Todo el recorrido es puro espectáculo para los sentidos. Foces, vegas, majadas, bosques, el circo del Tiatordos. Una ruta que estamos seguros que te va a dejar sin palabras. No merece la pena describirla, tienes que venir a verlo.
Disfrutar de los Puertos de Agüeria en cualquier época del año.
Puertos de Agüeria, circo de los Fontanes, majadas de Llaseiro y la Cardosina.
30 €
Los Puertos de Agüeria son un paraíso en si mismos, zonas de pastos bañadas por el río Lindes, rodeadas de bosques de acebos y situado frente al circo de origen glaciar de los Fontanes, por algo es conocido como el jardín de las Ubiñas. Cada estación tiene su espacio en Agüeria, no importa las veces que vayas, es un lugar del que nunca te cansarás, lo digo por experiencia.
Disfrutar de todo lo que nos ofrece este impresionante recorrido.
Majada y foz de Melordaña; majadas de Conforcos, Valloseru, Cobayón y La Felguera; bosque de Purupintu; sierra de los Duernos; valles del río Enmedio y Orlé.
35€
Las majadas del concejo de Caso son todo un patrimonio etnográfico dentro del parque Natural de Redes, como también lo son los caminos que las unían. En este impresionante recorrido no solo podrás conocer algunas de las majadas más representativas de Caso. Además, podrás disfrutar de una variedad de paisajes sin igual en un territorio tan pequeño. Cruzarás la sorprendente foz de Melordaña (siempre que el río lo permita), conocerás uno de los bosques más salvajes y aislados de toda Asturias; Purupintu, solo escuchar su nombre parece evocar a todos los seres mitológicos de nuestra mente. Así como podrás relajarte disfrutando de las pequeñas cascadas que forman a su paso, los ríos Orlé y Enmedio.
Visitar la aldea abandonada de Vallemoru y su sorprendente ubicación
Collados de Taranes, Llués y Cuadramoñu, Vallemoru.
40 €
En este recorrido realizaremos un viaje hacia el pasado para visitar la aldea abandonada de Vallemoru, un lugar al que nunca llegó la carretera, ni la red eléctrica, se encuentra deshabitado desde hace más de 40 años, aunque los descendientes de los que aquí vivieron, intentan mantener en pié sus casas.
Cruzar la horcada de Camburero y opcionalmente ascender a la cima de Peña Castil.
Pandébano, Canal y majada de las Moñas, Horcada de Camburero, Canal de Fresnedal, Vegas del Toro.
40€
Ruta que nos lleva al interior del macizo Central, ascendiendo la canal de las Moñas, pasando por su antigua majada hasta llegar a la horcada de Camburero, a los pies de la cima de Peña Castil (2.444 m.), desde este punto tenemos la opción de ascender a su cima desde la que disfrutaremos de unas impresionantes vistas, con el picu Urriellu justo frente a nosotros, pero para ello deberemos sumar 400 m. al desnivel acumulado.
Una vez de vuelta en la Horcada de Camburero, descenderemos la interminable canal de Fresnedal, que nos llevará hasta las vegas del Toro, desde aquí ya solo nos queda un suave descenso por pista hasta el punto de partida.
Visitar la Vega Pociellu, la segunda en tamaño de todo el parque natural de Redes.
Majada de la Ablanosa, hayedo de Fabucau y Vega Pociellu
30 €
Partiremos desde la carretera AS-117 muy cerca de la población de Tarna. Pronto cruzaremos el río Nalón para subir por el valle que se abre entre la sierra de Príes y el Cuetu Negro. Tras pasar por la majada de la Ablanosa y refrescarnos en su fuente, atravesaremos el precioso hayedo de Fabucau, que finaliza a la entrada de la vega Pociellu, la segunda en tamaño de todo el parque. En esta ocasión daremos la vuelta por el mismo itinerario.
Empresa de turismo activo inscrita en el registro de empresas y actividades turísticas del Principado de Asturias con la signatura TA-397-AS.
info@asturiasxabaz.com
Soto de Caso, Parque Natural de Redes 649 547 953